SONIDOS INICIALES EN DRÁJYÓR
En la siguiente tabla interactiva, parcialmente inspirada en el orden tradicional tibetano de las consonantes, pero adaptada al sistema de transcripción fonética Drajyor, las sílabas se ordenan en columnas (1-6) y líneas (1-14) según la forma en que se pronuncian. Las columnas (en las líneas 1-4, las tres primeras de la 5ª, 8ª y 9ª) agrupan los sonidos en base a criterios como voz (fonética), tono (alto o bajo), aspiración (ausente, fuerte, leve) y prenasalización. (NOTA La prenasalización es audible en tibetano central sólo cuando se encuentra entre las dos sílabas de las palabras disílabas en las que la primera termina con una vocal y la segunda comienza con una prenasalización. Por ejemplo: མཁའ་འགྲོ་ wylie: mkha’ ‘gro, Drajyor: KÀDRÒ, se pronuncia aproximadamente ‘Khandro’). En el Tíbet oriental es más evidente también al principio de las palabras).
Las seis columnas contienen respectivamente:
- Sorda, tono alto, no aspirada
- Sorda, tono bajo, ligeramente aspirada
- Sonora, tono bajo, no aspirada
- Sonora, tono bajo, no aspirada, prenasalizada (nótese que la intensidad de la prenasalización difiere enormemente en varios dialectos tibetanos)
- Sorda, tono alto, aspirada
- Sorda, tono alto, aspirada y prenasalizada
Las primeras 5 líneas contienen respectivamente:
- Las consonantes pronunciadas en la garganta (velares),
- Con la lengua tocando el paladar (alveo-palatales)
- Con la punta de la lengua detrás de los dientes (dentales)
- Cerrando los labios (bilabiales)
- Africadas alveolares
Las líneas 6 a 8 contienen:
- Velar + sonido ya
- Palatal + sonido ya
- Paradas de retroflexión apical postalveolar (😂) (curvando la lengua hacia atrás)
Las líneas restantes contienen diversos sonidos que son más fáciles de reproducir escuchándolos que de describirlos, si no es ya el caso con los descritos anteriormente.
Una nota sobre la línea 16. Las tres primeras letras de esta línea son: A es una vocal «a», que comienza con la garganta cerrada (la «a» común en las lenguas occidentales) HǍ es una vocal «a» que comienza con la garganta abierta HA es simplemente una aspiración
Acentos
Hay que prestar mucha atención a los acentos, o su ausencia: definen cómo se pronuncia la consonante antes de la vocal en la que se asientan, no la vocal en sí misma. En otras palabras, las características de una consonante en DRÁJYÓR se definen por el acento, o su ausencia, sobre la vocal siguiente.
Hay cuatro posibilidades:
La ausencia de acento indica una consonante de tono alto, sorda y sin aspiración; excepto en las líneas 11-15 donde las consonantes están en tono bajo.
El acento de Caron o háček ( ˇ a veces visto como ˘ ) denota una consonante de tono bajo, sorda, ligeramente aspirada. Las consonantes marcadas con este acento (en la columna 2) se hacen sonoras cuando se encuentran en sílabas más allá de la primera, en palabras de dos o más sílabas (véase más abajo).
El acento agudo ( ´ ) indica consonantes de tono bajo, sonoras y no aspiradas (tercera columna, líneas 1-9). En otros casos, véase el encabezamiento.
El acento grave ( ` ) añade una pre-nasalización a la consonante de la columna anterior (líneas 1-9, silenciosa en tibetano central).
Muchos sonidos iniciales de DRÁJYÓR corresponden a varias ortografías diferentes en la escritura tibetana. Estas sílabas se pronuncian exactamente de la misma manera, pero su significado es diferente y pertenecen a palabras completamente diferentes.
(por favor, haga clic en los reproductores para escuchar los sonidos)
|
1 Sorda, tono alto | 2 Sorda, tono bajo, ligeramente aspirada | 3 Sonora, tono bajo | 4 Sonora, tono bajo, prenasalizada | 5 Sorda, tono alto, aspirada | 6 Sorda, tono alto, aspirada prenasalizada |
1VELARES |
GA |
GǍ |
GÁ |
GÀ |
KA |
KÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ཀ་ རྐ་ ལྐ་ སྐ་ དཀའ་ བཀའ་ བརྐ་ བསྐ་ | ག་ | རྒ་ ལྒ་ སྒ་ དགའ་བགའ་ བརྒ་ བསྒ་ | མགའ་ འགའ་ | ཁ་ | མཁའ་ འཁའ་ |
2 ALVEO-PALATALES |
JA |
JǍ |
JÁ |
JÀ |
QA |
QÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ཅ་ ལྕ་ གཅའ་ བཅའ་ | ཇ་ | རྗ་ ལྗ་ བརྗ་ | མཇའ་ འཇའ་ | ཆ་ | མཆའ་ འཆའ་ |
3DENTALES |
DA |
DǍ |
DÁ |
DÀ |
TA |
TÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ཏ་ རྟ་ ལྟ་ སྟ་ གཏའ་བཏའ་ བརྟ་ བལྟ་ བསྟ་ |
ད་ | རྡ་ ལྡ་ སྡ་ གདའ་ བདའ་ བརྡ་ བལྡ་ བསྡ་ ཟླ་ བཟླ་ |
མདའ་ འདའ་ | ཐ་ | མཐའ་ འཐའ་ |
4BILABIALES |
BA |
BǍ |
BÁ |
BÀ |
PA |
PÀ |
Corresponde al Tibetano: |
པ་ ལྤ་ སྤ་ དཔའ་ | བ་ | རྦ་ ལྦ་ སྦ་ | འབའ་ | ཕ་ | འཕའ་ |
5AFFRICADAS ALVEOLARES |
ZA |
ZǍ |
ZÁ |
ZÀ |
CA |
CÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ཙ་ རྩ་ སྩ་ གཙའ་ བཙའ་ བརྩ་ བསྩ་ | ཛ་ | རྫ་ བརྫ་ | མཛའ་ འཛའ་ | ཚ་ | འཚའ་ མཚའ་ |
6 VELARES +-YA (subscr.) |
GYA |
GYǍ |
GYÁ |
GYÀ |
KYA |
KYÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ཀྱ་ རྐྱ་ སྐྱ་ དཀྱ་ བཀྱ་ བརྐྱ་ བསྐྱ་ | གྱ་ | རྒྱ་ དགྱ་ བགྱ་ བརྒྱ་ སྒྱ་ བསྒྱ་ |
འགྱ་ | ཁྱ་ | མཁྱ་ འཁྱ་ |
7PALATALES + Y (subscr.) |
JYA |
JYǍ |
JYÁ |
JYÀ |
QYA |
QYÀ |
Corresponde al Tibetano: |
པྱ་ སྤྱ་ དཔྱ་ | བྱ་ | སྦྱ་ | འབྱ་ | ཕྱ་ | འཕྱའ་ |
8 DENTALES+ R(subscr.) |
DRA |
DRǍ |
DRÁ |
DRÀ |
TRA |
TRÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ཀྲ་ ཏྲ་ པྲ་ སྤྲ་ དཔྲ་ |
གྲ་ དྲ་ བྲ་ | སྒྲ་ དགྲ་ བགྲ་ བསྒྲ་ སྦྲ་ |
མགྲ་ འགྲ་འདྲ་ འབྲ་ | ཁྲ་ ཐྲ་ ཕྲ་ | མཁྲ་ འཁྲ་ འཕྲ་ |
|
|
|
|
|
||
|
Sorda, tono alto |
Sorda, tono bajo |
Sonora, tono bajo |
Sorda, reforzada |
||
9AFRICADAS |
XA |
XǍ |
XÁ |
XÀ |
||
Corresponde al Tibetano: |
ཤ་ | ཞ་ | གཞའ་ བཞའ་ | གཤའ་ བཤའ་ ཤྲ་ | ||
10SIBILANTES |
SA |
SǍ |
SÁ |
SÀ |
||
Corresponde al Tibetano: |
ས་ | ཟ་ | གཟའ་ བཟའ་ | སྲ་ གསའ་ བསའ་ བསྲ་ | ||
|
|
|
|
|
|
|
|
Tono bajo |
Tono alto |
Mas nasal |
Tono bajo |
Tono alto |
Mas nasal |
11 NASALES | N̂A |
N̂Á |
ŊÀ |
ÑA |
ÑÁ |
ÑÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ང་ | རྔ་ ལྔ་ དངའ་ མངའ་ | སྔ་ བསྔ་ | ཉ་ | རྙ་ གཉའ་ མཉའ་ བརྙ་ མྱ་ རྨྱ་ |
སྙ་ བསྙ་ སྨྱ་ |
12 NASALES | NA |
NÁ |
NÀ |
MA |
MÁ |
MÀ |
Corresponde al Tibetano: |
ན་ | རྣ་ མནའ་ བརྣ་ གནའ་ | སྣ་ བསྣ་ སྣྲ | མ་ | རྨ་ དམའ་ | སྨ་ སྨྲ་ |
|
||||||
Tono bajo |
Tono alto |
Tono bajo |
Tono alto |
|||
13 SONIDOS DE DESLIZAMIENTO | YA |
YÁ |
WA |
WÁ |
||
Corresponde al Tibetano: |
ཡ་ | གཡའ་ དབྱ་ རྱ་ | ཝ་ | དབའ་ | ||
14 LÍQUIDAS | RA |
RÁ |
||||
Corresponde al Tibetano: |
ར་ | དབྲ་ | ||||
15 LÍQUIDAS | LA |
LÁ |
||||
Corresponde al Tibetano: |
ལ་ | ཀླ་ གླ་ བླ་ རླ་ སླ་ | ||||
|
|
|||||
Sorda, tono alto |
Sorda, tono bajo |
Sorda, aspirada, tono alto |
Sorda, tono alto |
Sorda, tono bajo |
Sonora, tono bajo |
|
16 OTROS | A |
HǍ |
HA |
HRA |
LHA |
-VA |
Corresponde al Tibetano: |
ཨ་ | འ་ | ཧ་ | ཧྲ་ | ལྷ་ | -བ་ |